LA REB EN CIFRAS
AVANCES DE LA REB
 
 
 
 

Conectar en una
primera etapa a
2.139 centros educativos.

Beneficiar a
792.111
estudiantes, es decir, casi el
73% de la población
estudiantil del sistema
público nacional.

Cobertura de
82 cantones y
321 distritos
en todo el país.

Conectividad inicial de
208.040 Mbps
de ancho de banda.

En la primera etapa asignada a la FOD, la REB llegará a 2.139 centros educativos ubicados a lo largo y ancho del país.


Durante el 2020 la FOD trabajó en el diseño de la REB y en el levantamiento de las especificaciones técnicas y contractuales, que llevó a la publicación de un cartel de licitación para seleccionar a la empresa proveedora del servicio de la conectividad. Gracias a nuestro sistema de pujas a la baja con el fin de elegir al proveedor con la mejor combinación calidad-precio, el 11 de diciembre se seleccionó al Instituto Costarricense de Electricidad.

No obstante, del 18 de diciembre del 2020 al 10 de marzo del 2021, la Contraloría General de la República analizó una apelación y anula el proceso mediante la resolución 264-2021. Ese mismo mes, la FOD publicó un nuevo cartel.

Actualmente nos encontramos en el proceso de adjudicación de la licitación, específicamente en la fase de recepción de ofertas de los Oferentes, para luego continuar con su respectiva revisión.

Una vez seleccionado el proveedor, el plazo de ejecución es de un año a partir de la firma del contrato, con una proyección de habilitar al menos 300 centros educativos por mes.

Conocé más detalles de la Red Educativa del Bicentenario al descargar el listado de centros educativos seleccionados por el Ministerio de Educación Pública y el cartel de licitación para conocer los requisitos, condiciones y términos de la contratación del cartel.